Recomendaciones para tu mudanza internacional

El número de mudanzas internacionales ha crecido exponencialmente desde la crisis, principalmente debido a la búsqueda de oportunidades laborales fuera del ámbito nacional. En un segundo plano ha provocado que las familias se muden reagrupación familiar. Principalmente los movimientos se realizan por Europa pero también ha habido un incipiente crecimiento de traslados a EEUU y Australia.

mudanza internacional

Como especialistas en el traslado de mercancías, sabemos que las mudanzas pueden generar mucho estrés y nervios. No solo te mudas sino que inicias una nueva vida, son muchos cambios y por eso es esencial un poco de paciencia y una buena planificación.

Realmente una mudanza puede ser una gran experiencia si se afronta con positivismo, alegría y se focaliza como una gran aventura.

Raudovan te da consejos para hacértelo más fácil.

  • Siempre recomendamos hacer una lista con todas las cosas que se tendrán que enviar y todo lo que necesitas para emprender un nueva vida. Debemos ser prácticos a la hora de hacer la lista, ya que debemos tener en mente que cuánto más volumen más caro.
  • Tampoco debemos olvidar en qué medio de transporte queremos hacer la mudanza, este tema también nos afecta en el presupuesto, evidentemente por carretera siempre será más económico que en barco o en avión.
  • Es muy importante tener presente las normas del país de destino, ya que hay varios conceptos que no pueden ser enviados, como, por ejemplo: medicinas, bebidas, animales y alimentación.
  • Debemos asegurarnos de tener todos los documentos en orden (pasaportes, documentos consulares, autorizaciones del despacho aduanero) para poder emprender este proyecto de futuro sin ningún bache.
  • Es preferible contactar con la embajada española de nuestro destino, suele ser la mejor alternativa a cualquier problema que se pueda presentar durante toda la mudanza.
  • Una mudanza internacional requiere mover un gran número de bultos, una opción es realizarlo a nivel personal, alquilando un vehículo, pero además de que es agotador, tendrás que lidiar con imprevisto que incrementarán tu estado de nerviosismo. Otra opción es realizarlo a través de una empresa de mudanzas internacionales, lo primero que debes hacer es escoger entre las empresas que habitualmente trabaje internacionalmente, que tenga una consolidada experiencia. Solicita varios presupuestos, compara precios y revisa los servicios que nos ofrecen en cada opción.
  • Dentro de la planificación debemos pensar en que fechas hacer la mudanza, tener en cuenta festivos locales, nacionales e internacionales, fechas especiales, … ya que puede afectar al presupuesto o al tiempo que tardarán en llegar nuestros enseres. Por lo tanto, deberemos contratar la mudanza (si es la opción que habéis escogido) con la máxima antelación posible, con el objetivo de reservar las fechas del servicio, evitando así cualquier problema que pueda surgir.

Os deseamos una muy buena mudanza.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *